Francesco y Pablo, fundadores del estudio relajaelcoco responden a nuestro cuestionario… ¡no tiene desperdicio!
Por cierto, impartirán el taller “El poder de reducir las cosas” el jueves 2 de octubre en #Brief14. Los afortunados que consigan plaza para el taller podrán disfrutar de su sabiduría durante 8 intensas horas.
Brief: ¿Cuál sería vuestro brief ideal?
relajaelcoco: El brief ideal es aquel papel sagrado donde está contada la verdad absoluta por parte del cliente. Una piedra Roseta del conocimiento supremo e impepinable.
Cuando nos dicen: “tenéis libertad absoluta” sin darnos pistas de lo que quieren, empezamos a temblar. Lo mejor es cuando te definen el público objetivo, el estilo del contenido y brevemente hacia donde quieren apuntar y porque. Son unas directrices que nos ayudan a ser efectivos como dardos.
BF: ¿Qué artistas inspiran vuestro trabajo?
RC: Varios y de diferentes sectores, pero sobretodo los que brindan por su coherencia:
Francesco Franchi (AD de la revista italiana IL • Intelligence in Lifestyle)
Neil Gaiman (autor y escritor de fantasía)
Chris Ware (tremendo ilustrador americano)
Eugenio Recuenco (fotógrafo que domina la luz como pocos)
Wes Anderson (director “gráfico” como pocos)
Frank Miller (por su impacto)
Hayao Miyazaki (emperador de la animación)
Stoya (por cómo ha evolucionado en el sector porno)
Stefan Sagmaister (por su manera de vivir sobre la piel el diseño)
Y muchísimos más, pero podríamos estar aquí horas y horas charlando a lo loco y sacando un listado infinito.
BF: Desde que empezasteis en esto, ¿qué ha cambiado?
RC: Hemos nacido durante la dichosa crisis, así que a nivel social lo único que ha cambiado en Madrid es una mayor propensión a compartir cosas con los demás, hasta informaciones ocultas.
Se escuchan cosas de que antes era mejor, que ahora hay intrusionismo y que antes se respetaba más al profesional del diseño, etc. Pero como no lo hemos vivido no podemos comprobar si es verdad o no. Lo que sí hemos notado es una reducción drástica de los tiempos de realización. Todos van de prisa y lo quieren para ya, y si es para publicidad aún peor. Y sobretodo que a los países mediterráneos le hace falta una sólida cultura del diseño.
En nosotros ha cambiado la manera de enfrentarnos a un cliente o a un proyecto, tenemos cada año que pasa las ideas claras de cómo movernos gracias a una mayor experiencia, pero la actitud y la pasión no han cambiado. Es pura magia, y creemos que se refleja en el trabajo que hacemos, aunque nos quejamos siempre de que podríamos haberlo hecho mejor.
BF: ¿Cuál es vuestra herramienta de trabajo preferida? (¿y por qué?)
RC: Esta es una pregunta que cae siempre. Pues es muy fácil: el coco. No hay nada mejor al mundo que un cerebro despejado y bien estimulado. Todas las demás herramientas son prescindibles.
Pero tener la tranquilidad de pensar y resolver problemas es muy gratificante.
BF: ¿Si no fuerais diseñadores a qué os dedicaríais?
RC: Jajajaja! Quieres una respuesta seria o estrafalaria?
Pablo seguramente sería pintor profesional de estatuillas de Warhammer 40.000 o líder supremo de su ejército necrón y Francesco abriría un restaurante para diseñadores.